Blog BTSA
BTSA es una empresa en constante movimiento y expansión, por lo que aquí compartimos con nuestra comunidad todas nuestras noticias e información de interés. También puedes seguirnos en la principales redes sociales. ¡Te invitamos a mantenerte al día de todas nuestras novedades y a acceder a nuestras publicaciones!
Clasificación de aditivos en la industria alimentaria
A lo largo de la historia, la humanidad ha necesitado prolongar la vida útil de los alimentos, modificar sus características organolépticas o estabilizar sus propiedades físicas, con el objetivo de poder sobrevivir a épocas de escasez, sequías o inviernos. Antiguamente la clasificación de aditivos era menor y el consumo de alimentos era estacional, pero con el desarrollo de la agricultura y la ganadería la humanidad comenzó a manipular los alimentos con el fin de conservarlos mejor y transformarlos en productos más duraderos y estables.
Diferencias entre conservantes y antioxidantes
Actualmente existe un mito que sostiene que todos los aditivos alimentarios son malos y dañinos para la salud de las personas, sin embargo, lo cierto es que estos productos permiten a las personas consumir productos sabrosos, sanos y seguros.
9 razones para elegir Tocoferoles naturales
Los tocoferoles naturales fueron uno de los primeros antioxidantes liposolubles aislados de las plantas. Debido a su alta concentración y presencia habitual en aceites vegetales y otras plantas con gran concentración de lípidos, el Tocoferol se presenta como el antioxidante más común en la naturaleza.
Métodos más utilizados para determinar la vida útil de los alimentos
Determinar la vida útil de los alimentos procesados es uno de los principales problemas a los que se enfrentan las empresas de alimentación a la hora de lanzar un producto al mercado o al realizar modificaciones en alguno de sus ingredientes. Sobretodo cuando se trata de producto no perecederos, en donde el alimento necesita muchos meses, o incluso años, para deteriorarse. Es por esto que es muy importante aplicar métodos que estimen correctamente la vida útil de los productos.
Los antioxidantes en alimentos: mitos y verdades
Los antioxidantes naturales forman parte de la alimentación diaria en la sociedad actual, tanto aquellos que están de manera intrínseca en algunos alimentos que consumimos, como los que se añaden a dichos alimentos para retrasar la rancidez oxidativa y alargar la vida útil del producto.