Blog BTSA
BTSA es una empresa en constante movimiento y expansión, por lo que aquí compartimos con nuestra comunidad todas nuestras noticias e información de interés. También puedes seguirnos en la principales redes sociales. ¡Te invitamos a mantenerte al día de todas nuestras novedades y a acceder a nuestras publicaciones!
Diferencias entre certificado no GMO, ECO y BIO
/en Blog /por Carolina AbasoloEn la industria alimentaria existe una gran variedad de certificados que garantizan que los alimentos cumplen una serie de requisitos en base a un sistema de certificación.
El certificado es un documento que indica, con un nivel suficiente de confianza, que un producto está conforme a una norma o a otro documento normativo especificado.
Antioxidantes para nutrición animal
/en Blog /por Carolina AbasoloLos principales aditivos usados para limitar el deterioro causado por la oxidación lipídica aumentando la vida útil de los alimentos fueron los antioxidantes. Estas sustancias evitan un proceso oxidativo realizado mediante autoxidación o hidrólisis.
El autoxidación o rancidez oxidativa modifica las cualidades organolépticas y reduce el valor nutritivo de las grasas. A veces genera compuestos tóxicos como resultado de la exposición al oxígeno.
Función tecnológica y biológica de antioxidantes en nutrición animal
/en Blog /por Carolina AbasoloUn Antioxidante es aquella sustancia que cuando está presente en el alimento en una concentración inferior a la de la matriz oxidable, es significativamente capaz de interrumpir o evitar su oxidación, Halliwell y Gutteridge (1999).
Se utilizan como aditivos para prolongar la vida útil de los piensos, premezclas y grasas animales, basándose en su efecto para prevenir la peroxidación lipídica y la rancidez oxidativa durante su producción, procesamiento y almacenamiento.
Ensayos de oxidación acelerada – el método RapidOxy
/en Blog /por Carolina AbasoloLos procesos de oxidación que soportan los compuestos presentes en los alimentos destinados a la nutrición animal alteran sus cualidades, tanto organolépticas como nutricionales, produciéndose una disminución en la vida útil del producto final.
Clasificación de los antioxidantes alimentarios: Antioxidantes secundarios
/en Blog /por Carolina AbasoloComo contextualización, diremos que los antioxidantes alimentarios actúan ejerciendo una acción inhibidora sobre la peroxidación, transformando los radicales libres en compuestos más estables.
En este caso, los antioxidantes secundarios retrasan la oxidación mediante la quelación de metales, regeneración de antioxidantes primarios, la descomposición de hidroperóxidos o la eliminación de oxígeno (Johnson 1971, Labuza 1971 y Gordon 1991).