Longevidad y salud de la mujer con Nutrabiol® E

Nutrabiol® E

Nuestro estilo de vida moderno, caracterizado por elevados niveles de estrés, malos hábitos alimentarios y exposición a toxinas ambientales, contribuye significativamente al aumento del estrés oxidativo, una afección cada vez más prevalente. El estrés oxidativo es el resultado de un desequilibrio entre los radicales libres, que pueden dañar las células, y los antioxidantes, que neutralizan estas moléculas nocivas. En las mujeres, este desequilibrio plantea riesgos críticos para la salud en todas las etapas de la vida, desde los años reproductivos hasta la menopausia y más allá.

A la hora de elegir un suplemento de Vitamina E, es fundamental tener en cuenta tanto la dosis como si la forma es natural o sintética, ya que la forma desempeña un papel importante en la eficacia y la absorción del nutriente.

Natural:

Fuente: Aceites vegetales, frutos secos y semillas
Estructura: Una molécula con una única configuración específica (RRR -alfa tocoferol)
Biodisponibilidad: Biodisponibilidad superior

Sintética:

Fuente: Sintetizado químicamente
Estructura: Mezcla de 8 esteroisómeros diferentes
Biodisponibilidad: Biodisponibilidad baja

Nutrabiol® E

BTSA

BTSA ofrece una gama de ingredientes activos naturales y de alto rendimiento, diseñados específicamente para productos nutracéuticos. Nutrabiol® E está disponible en varias concentraciones, que van de 1000 a 1300 unidades internacionales, así como en formas de éster para productos que requieren mayor estabilidad (Acetato) o para aplicaciones en polvo (Succinato).

Referencias:

1 Packer L, Valacchi G. Antioxidants and the response of skin to oxidative stress: vitamin E as a key indicator. Skin Pharmacol Appl Skin Physiol. 2002 Sep-Oct;15(5):282-90. doi: 10.1159/000064531. PMID: 12239421.

Khazaei, M., & Aghaz, F. (2017). Effects of antioxidant supplementation during assisted reproductive technologies on the outcome of these procedures: An updated review. Journal of Cellular Physiology, 232(12), 3234-3246.

Kianfar, S., Khadem, N., & Vosough Taqi Dizaj, A. (2014). Effects of Vitamin E on Endometrial Thickness and Uterine Blood Flow in Patients with Thin Endometrium. Iranian Journal of Reproductive Medicine, 12(7), 493-496.

3 Anderson Berry, A.L.; Hanson, C.K. The role of vitamin E in pregnancy. In Vitamin E in Human Health; Springer: Berlin/Heidelberg,
Germany, 2019; pp. 405–417.

4 Ziaei, S., & Kazemnejad, A. (2007). A Randomized Controlled Trial of Vitamin E in the Treatment of Hot Flushes in Menopausal Women. Gynecologic and Obstetric Investigation, 64(4), 204-207. doi:10.1159/000106488

Solicitud de información