Blog BTSA

Cómo estabilizar aceites cosméticos: prevenir la oxidación en formulaciones cosméticas con Bioxan®

aceites cosméticos

La creciente demanda de productos cosméticos sostenibles y naturales

La industria cosmética está evolucionando rápidamente, impulsada por las expectativas de los consumidores que van más allá del rendimiento de los productos. Los consumidores modernos exigen soluciones de belleza que no solo satisfagan sus necesidades de cuidado de la piel, sino que también estén en consonancia con la sostenibilidad y los valores éticos.

Este cambio ha dado lugar a importantes tendencias en las fórmulas cosméticas:

  • Los ingredientes naturales y sostenibles dominan el mercado: los consumidores eligen cada vez más productos con un impacto medioambiental mínimo, favoreciendo los componentes naturales y vegetales.
  • Aumentan las fórmulas anhidras: los productos de belleza sin agua están ganando popularidad debido a sus beneficios concentrados y a la menor necesidad de aditivos.
  • Ingredientes multifuncionales: los productos con múltiples beneficios mejoran la eficacia y reducen la necesidad de un exceso de aditivos.
  • Aceites vegetales como ingredientes TOP: aceites como el de argán, jojoba y rosa mosqueta son los favoritos por sus propiedades nutritivas y antioxidantes.

Aunque estas tendencias promueven la sostenibilidad y la innovación, también introducen un reto importante: la oxidación. Entender cómo estabilizar los aceites cosméticos es esencial para mantener la calidad y el rendimiento del producto.

Prevenir la oxidación en aceites cosméticos: comprender el impacto

La oxidación es un proceso natural que se produce cuando los ingredientes cosméticos, especialmente los aceites y las grasas, reaccionan con el oxígeno. Esta reacción conduce a la degradación, lo que afecta a la calidad general y al rendimiento de una formulación. A medida que avanza la oxidación, se altera el aspecto, el aroma y la textura de los productos. La decoloración puede hacer que las fórmulas parezcan envejecidas o poco atractivas, mientras que la descomposición de los aceites provoca olores desagradables y rancios. Además, los cambios de textura, como la separación o la granulosidad, pueden comprometer la experiencia del usuario.

Más allá de los cambios sensoriales, la oxidación también reduce la vida útil. Los productos que se degradan rápidamente son menos eficaces y pueden requerir una eliminación más temprana, lo que aumenta los residuos y disminuye la confianza del consumidor. Además, la oxidación puede afectar a la potencia de los ingredientes activos, lo que reduce la eficacia de los productos para el cuidado de la piel.

Para evitar la oxidación en los aceites cosméticos, es esencial incorporar estrategias de protección que mejoren la longevidad y estabilidad del producto.

Conservación de aceites en cosméticos: soluciones naturales para la protección contra la oxidación

Integrar estrategias antioxidantes es esencial para preservar la integridad y eficacia de las fórmulas cosméticas. Los antioxidantes naturales ofrecen una solución ideal, ya que protegen los ingredientes sensibles, prolongan la vida útil y se ajustan a las preferencias de los consumidores por ingredientes de origen vegetal y etiqueta limpia. También contribuyen a la sostenibilidad al reducir el desperdicio de productos y minimizar la necesidad de estabilizantes sintéticos. La conservación de los aceites en los cosméticos mediante la protección antioxidante garantiza que las fórmulas sigan siendo eficaces, visualmente atractivas y duraderas.

Btsa ofrece una gama de antioxidantes a base de tocoferol bajo la línea de productos Bioxan®, que proporcionan una protección eficaz contra la oxidación para formulaciones cosméticas. Estos antioxidantes naturales están diseñados para mantener la estabilidad del producto, al tiempo que apoyan los objetivos de formulación respetuosos con el medio ambiente:

  • Bioxan®: un antioxidante natural a base de tocoferol con alta capacidad emulsionante y excelente dispersión, que ofrece una solución rentable para la protección contra la oxidación.
  • Bioxan® Organic: el primer antioxidante a base de tocoferol 100% ecológico del mercado, ideal para marcas que priorizan la sostenibilidad.
  • Bioxan® T: una gama de concentrados de tocoferoles mixtos que proporcionan una protección eficaz a bajas concentraciones y están disponibles en diferentes concentraciones.
  • Bioxan® Blends: mezclas antioxidantes sinérgicas personalizables que combinan tocoferoles con otros antioxidantes naturales como el extracto de té verde y el palmitato de ascorbilo para mejorar la protección.

OxiLab by Btsa: experiencia en la elección del antioxidante adecuado

El OxiLab de Btsa es un laboratorio especializado dedicado a investigar la oxidación y desarrollar soluciones antioxidantes a medida. Mediante métodos de ensayo avanzados, como el ensayo Rancimat, el equipo puede acelerar la oxidación en condiciones controladas para determinar las mejores fórmulas antioxidantes en función del perfil lipídico de su aceite vegetal.

Rancimat analiza el perfil lipídico de cada aceite, proporcionando información clave para seleccionar el antioxidante más eficaz para la estabilización, como se muestra en estos estudios. Btsa evaluó la estabilidad oxidativa del aceite de semilla de uva (perfil insaturado) y del aceite de macadamia (perfil no insaturado) mediante el test Rancimat. Sin antioxidantes, el aceite de semilla de uva se mantuvo estable durante 2,95 horas, mientras que el aceite de macadamia duró 4,42 horas. La adición de Bioxan® mejoró significativamente la estabilidad, alcanzando 6,38 horas con 2000 ppm de Bioxan® XT en el aceite de semilla de uva y unas impresionantes 14,45 horas con 2000 ppm de Bioxan T90 en el aceite de macadamia.

Mediante el análisis del perfil lipídico de los aceites vegetales, OxiLab ofrece recomendaciones personalizadas para garantizar una estabilidad óptima y una calidad duradera del producto. Estos conocimientos desempeñan un papel clave en la estabilización eficaz de los aceites cosméticos.

¿Por qué elegir Btsa para la protección contra la oxidación?

La oxidación sigue siendo un reto importante en las formulaciones cosméticas modernas, pero las soluciones antioxidantes naturales ofrecen una forma fiable de mejorar la estabilidad, longevidad y calidad de los productos. Btsa ofrece soluciones antioxidantes a medida que se ajustan a las tendencias de belleza sostenible y de etiquetado limpio, garantizando que cada formulación cumpla las normas más estrictas.

Con experiencia en pruebas de oxidación y análisis de estabilidad, Btsa ofrece un apoyo dedicado al desarrollo de estrategias de protección eficaces. Al integrar los antioxidantes Bioxan® y aprovechar los conocimientos científicos de OxiLab, las marcas pueden crear productos cosméticos de alta calidad, estables y sostenibles que satisfagan las expectativas cambiantes de los consumidores. Para quienes buscan una solución natural y eficaz para evitar la oxidación de los aceites cosméticos, los antioxidantes de Btsa son la clave para conseguir fórmulas de belleza duraderas y de alto rendimiento. Mediante la conservación de los aceites en los cosméticos, las marcas pueden garantizar que sus productos permanezcan frescos, eficaces y atractivos para los consumidores.

Compartir esta entrada










Añade aquí tu texto de cabecera