Servicios de Laboratorio
En BTSA contamos con más de 170 metros cuadrados de laboratorio para el desarrollo de nuevos productos, controles de calidad y para proyectos de investigación y desarrollo. Además, ponemos nuestros recursos al servicio de nuestros clientes con los siguientes servicios de laboratorio.
Oxidación Acelerada
La rancidez de aceites y grasas es detectable sensorialmente al inicio por compuestos volátiles. La exposición a altas temperaturas acelera su oxidación, evaluable a largo plazo mediante ensayos específicos.
Rancimat
El método Rancimat, basado en las directrices AOCS Cd 12b-92 e ISO 6886, mide la estabilidad oxidativa de una muestra al exponerla a alta temperatura y aire, acelerando su oxidación. Los productos volátiles de oxidación afectan la conductividad del agua destilada en un recipiente cerrado, generando una curva de oxidación. El punto de inflexión de esta curva indica la estabilidad frente a la oxidación. Este test también permite comparar antioxidantes y determinar la dosis más eficaz para mejorar la estabilidad oxidativa de productos.
RapidOxy
El test RapidOxy es una prueba de oxidación acelerada que mide la oxidación en muestras líquidas y sólidas. Utiliza un método de absorción de oxígeno, aumentando la temperatura y la presión de oxígeno en una cámara sellada para acelerar el proceso. Durante la oxidación, el oxígeno se consume, reduciendo la presión. El tiempo hasta que la presión cae a un nivel predeterminado se llama «tiempo de inducción» e indica que la muestra está totalmente oxidada.
Schaal
El método Schaal consiste en un ensayo de oxidación acelerada en el que se almacena una muestra en estufa a temperatura constante controlada durante un periodo de tiempo variable que depende del grado de oxidación de la muestra.
Periódicamente se extrae en frío la grasa de una fracción de la muestra con éter de petróleo y se determina el índice de peróxidos para controlar el estado de oxidación. A partir de los datos obtenidos en estas medidas se realizan gráficas de oxidación exponenciales.
Test de Acidez
La acidez en aceites y grasas indica su degradación debido a la acción de lipasas que generan ácidos grasos libres. En BTSA, este análisis se realiza por volumetría ácido-base según el Reglamento 2568/91 de la Comisión y el Food Chemical Codex. Los resultados se expresan como mg de NaOH necesarios para neutralizar los ácidos grasos libres o como porcentaje del ácido graso predominante, usualmente ácido oleico.
Perfil Lipídico
La composición de ácidos grasos en un aceite define su naturaleza, ya que cada origen tiene un perfil único. En BTSA, usamos un método conforme a la European Pharmacopoeia 6.6 para determinar el perfil de ácidos grasos como ésteres metílicos. Los resultados indican el porcentaje de cada ácido graso en el aceite, basado en nuestra experiencia y conocimientos técnicos.
Índice de Peróxidos
La oxidación de ácidos grasos en aceites y grasas, que produce peróxidos y compuestos responsables del sabor y aroma rancio, es crucial para determinar su calidad. El índice de peróxidos mide esta oxidación y está regulado por la legislación europea, que establece un límite máximo para aceites y grasas en el mercado. Este análisis volumétrico redox se expresa en miliequivalentes de oxígeno (O2) por kilogramo de grasa.
Estudio Colorimétrico
También conocido como CIELAB, es actualmente una de las pruebas de color más populares y coherentes utilizadas para evaluar el color de un objeto.
Esta prueba de color es comúnmente utilizada ya que se basa en la percepción humana del color. Loa valores numéricos de Lab describen todos los colores que una persona con visión normal ve.
Principales usos:
• Analizar estabilidad del color
• Garantía de calidad
• Etc