La creciente demanda de suplementos dietéticos refleja un cambio hacia la gestión proactiva de la salud y el apoyo nutricional. Ya sea para mejorar la ingesta diaria de nutrientes o para abordar problemas de salud específicos, los suplementos desempeñan un papel cada vez más importante en el bienestar moderno.
En este panorama en evolución, la formulación combina tanto la conservación de nutrientes como su mejora. Los consumidores de hoy en día buscan productos que hagan algo más que satisfacer las necesidades nutricionales; esperan un valor añadido en forma de beneficios funcionales para la salud. En este contexto, los antioxidantes naturales en los suplementos tienen un doble propósito: prolongan la vida útil y, al mismo tiempo, fortalecen y enriquecen el perfil nutricional del producto.
Mejorar la vida útil y la estabilidad con antioxidantes naturales en los suplementos
Nuestros cuerpos generan radicales libres como un subproducto inevitable de la conversión de alimentos en energía, pero también se forman después del ejercicio o la exposición al humo del tabaco, la contaminación del aire y la luz solar. En niveles muy altos, son capaces de dañar las células y el material genético.
Los radicales libres tienen en común la necesidad de electrones, que adquieren de cualquier sustancia adecuada que pueda producirlos. Este robo de electrones puede alterar radicalmente la estructura o función de la sustancia «donante». Este proceso, llamado oxidación, es un aspecto crítico tanto en el metabolismo celular como en la formulación de alimentos y suplementos, ya que puede degradar los ingredientes activos, lo que conduce a una pérdida de eficacia del producto.
Durante la producción y el almacenamiento, los suplementos dietéticos están expuestos al oxígeno, la luz y el calor, factores que aceleran la oxidación y reducen la eficacia nutricional. Esto es especialmente crítico en productos que contienen lípidos, ácidos grasos omega-3 o ingredientes herbales, que son muy sensibles a la degradación oxidativa. Como resultado, los fabricantes recurren cada vez más a los antioxidantes naturales en los suplementos para preservar tanto la funcionalidad como el atractivo del producto.
Sin embargo, los beneficios de los antioxidantes naturales en los suplementos van más allá de la protección. Su presencia permite a los fabricantes reducir los aditivos sintéticos, apoyar etiquetas más limpias y responder a la creciente demanda de transparencia y abastecimiento natural. Productos como los alimentos y suplementos para la salud del hígado o los suplementos alimenticios para la salud de la próstata se benefician significativamente de estos compuestos naturales, que ayudan a mantener la eficacia de ingredientes sensibles como los ácidos grasos omega-3, los polifenoles y los extractos de hierbas.
Existen cientos, probablemente miles, de sustancias diferentes que pueden actuar como antioxidantes. Las más conocidas son la vitamina C, la vitamina E, el betacaroteno y otros carotenoides relacionados, junto con los minerales selenio y manganeso.
Principales antioxidantes naturales utilizados en suplementos
Los antioxidantes naturales se utilizan ampliamente en suplementos dietéticos debido a sus posibles beneficios para la salud, pero no solo por eso. Algunos de ellos también pueden proteger las formulaciones contra la oxidación. Algunos ejemplos son:
- Vitamina E: un antioxidante liposoluble presente de forma natural en los aceites vegetales, lo que hace que sea adecuado para su incorporación en suplementos a base de aceite. Protege de la oxidación a los ácidos grasos poliinsaturados de las membranas celulares, regula la producción de especies reactivas de oxígeno y nitrógeno, y desempeña un papel en la señalización celular. Esta vitamina engloba ocho compuestos, cuatro tocoferoles y cuatro tocotrienoles, pero solo el α-tocoferol satisface los requerimientos nutricionales humanos, ya que el cuerpo no interconvierte las diferentes formas.
- Vitamina C: tiene un gran poder para proteger a las células de los efectos de los radicales libres, moléculas que se producen cuando el cuerpo descompone los alimentos o se expone al humo del tabaco y a la radiación del sol, los rayos X u otras fuentes, y para mejorar la estabilidad de los suplementos.
- Polifenoles: estos compuestos orgánicos se caracterizan por la presencia de múltiples unidades de fenol y se encuentran en frutas, verduras, especias y cacao. Proporcionan efectos vasodilatadores, mejoran los perfiles lipídicos y reducen la oxidación de las lipoproteínas de baja densidad (LDL). También pueden utilizarse como suplementos para la inflamación.
- Carotenoides: pigmentos de color amarillo, verde y naranja que se encuentran de forma natural en la naturaleza y son sintetizados por plantas, ciertas bacterias, hongos y algas. Son esenciales para la salud ocular y la protección de la piel y se incluyen habitualmente en productos antioxidantes.
Algunos de estos antioxidantes naturales de primera calidad, como la vitamina E, no solo protegen el producto, sino que lo enriquecen con compuestos bioactivos que favorecen diversas funciones de la salud. Esta sinergia de protección y mejora nutricional se alinea con el creciente interés científico en los antioxidantes naturales en la salud y las enfermedades humanas, donde los antioxidantes se estudian no solo como aditivos, sino también como nutrientes funcionales.
Nutrabiol®: formulaciones de suplementos enriquecedores y fortificantes
Un excelente ejemplo de un ingrediente que combina protección antioxidante con valor nutricional es Nutrabiol®, la solución a base de tocoferol natural de Btsa. Nutrabiol® añade riqueza nutricional a los suplementos, lo que permite que el producto lleve la declaración de «Fuente de vitamina E». Funciona como una vitamina antioxidante natural que protege las células y mejora la formulación final.
Nutrabiol® se deriva de fuentes naturales de antioxidantes, específicamente, aceites vegetales no modificados genéticamente. Con concentraciones entre 1000 y 1300 UI, y opciones esterificadas para una mayor estabilidad, es especialmente adecuado para formulaciones complejas que exigen tanto rendimiento como transparencia en la etiqueta.
Ya sea que se incluya en suplementos alimenticios para la salud de la próstata, suplementos para la salud del hígado o mezclas de bienestar general, Nutrabiol® prolonga la vida útil y aporta micronutrientes esenciales.
A medida que la innovación en la industria de los suplementos avanza hacia formulaciones multifuncionales y enriquecidas, Btsa continúa liderando el sector al proporcionar sistemas antioxidantes que protegen, fortalecen y mejoran el valor de los suplementos dietéticos.