Blog BTSA

Protección antioxidante en la crema de cacahuete con Tocobiol®

Antioxidant Protection Peanut Butter

La crema de cacahuete es una popular pasta para untar elaborada con cacahuetes tostados molidos, conocida por su textura cremosa, su rico sabor y su alto valor nutritivo. Es una excelente fuente de proteínas, grasas saludables y vitaminas y minerales esenciales, lo que la convierte en una opción nutritiva para muchos consumidores. Sin embargo, su alto contenido en lípidos hace que la mantequilla de cacahuete sea especialmente vulnerable a la degradación oxidativa, que puede comprometer tanto su calidad como su vida útil. Dado que los consumidores prefieren cada vez más los productos naturales y sin aditivos, conseguir una eficaz protección con antioxidantes en la crema de cacahuete puede suponer un reto para los fabricantes de alimentos.

Desafíos de la oxidación en la crema  de cacahuete

La crema de cacahuete es rica en grasas insaturadas, sobre todo ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, conocidos por sus beneficios para la salud, incluido el apoyo a la salud del corazón. Sin embargo, estas grasas tienden a perder su estabilidad en contacto con factores como el aire, la luz o el calor, lo que puede provocar su degradación oxidativa y enranciamiento. Estos procesos afectan a la calidad del producto, provocando olores desagradables, sabores extraños y una disminución del valor nutritivo.

Los productos para untar ecológicos y naturales son aún más susceptibles a la oxidación, ya que carecen de los aditivos sintéticos habituales en las variedades convencionales. Por lo tanto, conseguir la eficacia antioxidante de la crema de cacahuete puede ser un reto para los fabricantes.

El papel de los antioxidantes en la crema de cacahuete

Los antioxidantes son indispensables en los productos ricos en grasas, como la crema de cacahuete, para prevenir o retrasar la oxidación. Actúan neutralizando los radicales libres, moléculas inestables formadas durante la oxidación que inician reacciones en cadena perjudiciales. Los antioxidantes en la crema de cacahuete ayudan a proteger su contenido graso de la descomposición, evitando el enranciamiento y preservando cualidades sensoriales clave, como su rico sabor y suave textura. Además, esta función prolonga la vida útil del producto y, en última instancia, reduce el desperdicio de alimentos.

Sin embargo, a medida que las preferencias de los consumidores se decantan por opciones naturales, crece la necesidad de antioxidantes naturales para la crema de cacahuete y otros productos. Los antioxidantes naturales, como los Tocoferoles, ofrecen una doble ventaja: satisfacen la demanda de los consumidores de productos con etiquetas limpias y proporcionan una protección eficaz contra la oxidación. Este enfoque natural de la estabilidad oxidativa garantiza que los fabricantes puedan producir una crema de cacahuete que no solo cumpla los requisitos de caducidad, sino que también responda a las expectativas de los consumidores de productos alimentarios naturales.

Qué dicen los resultados de la prueba RapidOxy sobre la eficacia antioxidante de Tocobiol® en la crema de cacahuete

Tocobiol® de Btsa es una línea de antioxidantes naturales derivados de Tocoferoles, una forma de vitamina E reconocida por su eficacia antioxidante en la crema de cacahuete y otros productos ricos en grasas. Los Tocoferoles actúan donando electrones a los radicales libres, estabilizándolos y evitando una mayor oxidación de los lípidos. Pruebas recientes llevadas a cabo por el departamento de I+D de Btsa en varios productos alimentarios, incluida la crema de cacahuete, han confirmado la capacidad de Tocobiol® para proteger la calidad y prolongar la frescura.

En la prueba se analizaron las siguientes muestras:

  • Crema de cacahuete sin antioxidante
  • Crema de cacahuete + 1000 ppm Tocobiol®  

 

FIGURA 1

FIGURA 2

 

Como se muestra en la Figura 1 y en la Figura 2, los resultados fueron notables: las muestras de crema de cacahuete con Tocobiol® demostraron un aumento del 82,98% en la estabilidad oxidativa, prolongando significativamente la vida útil al retrasar la oxidación. Esta mayor estabilidad significa que la crema de cacahuete tratada con Tocobiol® conserva su calidad durante más tiempo, evitando eficazmente su deterioro y preservando sus características organolépticas.

Ventajas de los antioxidantes naturales para la crema de cacahuete y otros productos ricos en grasas

Los antioxidantes naturales como Tocobiol® presentan ventajas únicas sobre las alternativas sintéticas en productos estabilizados con grasa como la crema de cacahuete:

  1. Seguridad probada y confianza del consumidor: los Tocoferoles, antioxidantes naturales utilizados en Tocobiol®, están reconocidos universalmente como seguros para su uso en productos alimentarios, sin que existan límites reglamentarios para su empleo. A diferencia de los antioxidantes sintéticos, que han suscitado preocupación y están sujetos a normativas más estrictas debido a sus posibles riesgos para la salud, los Tocoferoles ofrecen una solución fiable y eficaz. Este perfil de seguridad está respaldado por las preferencias de los consumidores, cada vez más partidarios de ingredientes naturales con un historial de seguridad probado, en línea con la tendencia hacia alternativas alimentarias más limpias y sin aditivos.
  2. En línea con las normas de sostenibilidad: Tocobiol® se produce mediante procesos responsables con el medio ambiente, obteniendo los Tocoferoles de aceites vegetales renovables y empleando un modelo de economía circular. Btsa reutiliza los subproductos del refinado de aceites vegetales, minimizando los residuos y reduciendo el impacto ambiental.

 

Tocobiol® ejemplifica estos esfuerzos sostenibles proporcionando un antioxidante natural eficaz que prolonga la vida útil de la crema de cacahuete y otros alimentos ricos en grasa. Btsa sigue liderando la industria de los antioxidantes naturales hacia prácticas más limpias y sostenibles. Con productos como Tocobiol®, Btsa ayuda a los fabricantes a ofrecer opciones alimentarias más seguras, estables y ecológicas que satisfacen la creciente demanda de ingredientes naturales y sostenibles por parte de los consumidores.

Compartir esta entrada