Blog BTSA

Responsabilidad Social Corporativa

17 ODS

El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para proteger el planeta, luchar contra la pobreza e intentar erradicarla con el fin de construir un mundo más próspero para las generaciones futuras. Estos objetivos se establecieron como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

El marco de los ODS incluye objetivos que se centran en el acceso a energías limpias, trabajo decente y crecimiento económico, consumo y producción responsables, acción contra el cambio climático e innovación e infraestructura industrial. La lista completa de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es la siguiente:

17 ODS

Como parte de nuestra estrategia de sostenibilidad, en BTSA contribuimos activamente en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

icono hambre cero

2. HAMBRE CERO

En BTSA, como empresa alimentaria dedicada a la fabricación de antioxidantes naturales y vitamina E natural, desarrollamos productos que alargan la vida útil de los alimentos y mantienen durante más tiempo sus propiedades nutricionales, lo que permite que los alimentos puedan llegar a todos los puntos de planeta en las mejores condiciones para su consumo.

Además, nuestros antioxidantes tienen un rol fundamental en la disminución de desechos alimentarios, permitiendo que los productos puedan ser consumidos durante un período más largo de tiempo.

icono salud y bienestar

3. SALUD Y BIENESTAR

En BTSA fabricamos Vitamina E natural y antioxidantes naturales, y hacemos llegar estos productos a empresas de alimentación, cuidado personal o nutrición animal en diversas partes del planeta, permitiendo que las personas consuman productos enriquecidos y en mejores condiciones de preservación, lo que tiene un efecto positivo en la salud y el bienestar de los consumidores.

Por otra parte, en BTSA fabricamos ácidos grasos Omega 3, de origen lino, pescado o alga, favoreciendo el consumo de nutrientes esenciales para la buena nutrición de las personas, los cuales tienen multitud de beneficios para la salud.

A nivel interno, nos preocupamos por la salud y bienestar de nuestros trabajadores, y por ello ofrecemos aseguramiento médico y revisiones médicas periódicas.

Además, desde 2019 BTSA proporciona un servicio de fisioterapia a los trabajadores que lo deseen, lo cual ha tenido un impacto muy positivo en su salud física, tanto a quienes desarrollan trabajos de oficina como a quienes desarrollan trabajos más físicos y pesados en los departamentos de Producción.

icono educación de calidad

4. EDUCACIÓN DE CALIDAD

Nuestro departamento de Recursos Humanos ha desarrollado y establecido planes de formación e integración de los empleados, para favorecer el desarrollo profesional de nuestros trabajadores. En BTSA ofrecemos formación especializada complementaria a nuestros colaboradores por medio de cursos, masters o asistencia a seminarios y/o eventos.

Además, en BTSA ofrecemos clases de inglés a nuestros trabajadores que deseen mejorar sus conocimientos y capacidades en esta lengua.

Por último, a través de nuestra colaboración con la Fundación Adeslas, trabajamos por el desarrollo de la educación en las zonas más desfavorecidas de Barcelona o Madrid, o incluso en otras ciudades fuera de España, como Nador (Marruecos).

Para más información sobre la Fundación Adelias, visita https://www.fundacionadelias.org/

icono igualdad de género

5. IGUALDAD DE GENERO

Desde 2018, en BTSA tenemos implantado un plan de igualdad con el fin de promover la igualdad entre géneros.

Desde nuestros orígenes, en BTSA hemos sido una empresa comprometida con la igualdad de género y con el desarrollo y empoderamiento de la mujer en el ámbito laboral. Gracias de este esfuerzo, los puestos de mayor responsabilidad al interior de la empresa, han sido desempeñados por hombres y mujeres por igual.

Además, nuestra política de remuneraciones se basa en las características y funciones de cada puesto de trabajo y en la meritocracia, por lo que siempre hemos favorecido la igualdad de género en términos del salario de nuestros trabajadores.

Día 22 de febrero, Día Europeo de la Igualdad Salarial

icono producción y consumo responsables

12. PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES

Los productos fabricados por BTSA contribuyen a una modalidad de consumo y protección sostenibles. Nuestros antioxidantes prolongan la vida útil de los alimentos o productos de cuidado personal, y minimizan su deterioro por prácticas deficientes durante su transporte o almacenamiento. De esta forma, se reducen los desechos provenientes de alimentos en mal estado.

Por otra parte, nuestras principales materias primas, utilizadas en la fabricación de nuestros antioxidantes naturales y Vitamina E natural, son los subproductos de los procesos de destilación de las refinerías de aceites vegetales para consumo humano. En BTSA revalorizamos estos subproductos y les damos una nueva vida transformándolos en aditivos o nutrientes, los que luego son utilizados por empresas de alimentación, cuidado personal o nutrición animal.

Asimismo, los subproductos que generamos en BTSA son reutilizados posteriormente para la fabricación de biodiesel. Es por ello, que en BTSA no generamos residuos directos de nuestra actividad. La generación indirecta se debe principalmente a los envases utilizados, aunque hemos implementado políticas de reducción de este tipo de residuos y hemos conseguido reducir cerca de un 50% la cantidad de desechos producida en el periodo 2018-2019.

icono vida de ecosistemas terrestres

15. VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES

BTSA por su cercanía como empresa a la agricultura de vegetales como la soja o el girasol tiene contacto directo con la industria agroindustrial, trasladando a sus proveedores los valores sociales adquiridos y manteniendo certificaciones como la de RSPO.

Además, contamos con la certificación NO-GMO IP, que garantiza que solo adquirimos materias primas de origen vegetal que no hayan sido modificadas genéticamente, respetando la biodiversidad de las diferentes especies de nuestro planeta.

Además, en BTSA también ayudamos al cumplimiento del resto de objetivos, a través de las siguientes acciones:

icono fin de la pobreza1. FIN DE LA POBREZA

En BTSA participamos en asociaciones empresariales y sectoriales, como AFCA o AEDHE, que trabajan para impulsar la creación de prosperidad económica y social, así como el desarrollo de nuevos mercados comerciales que impulsarán la demanda futura.

Además, desde 2018 colaboramos estrechamente con la Fundación Adelias, la cual está dedicada a trabajar por los niños y los adolescentes en dos ámbitos fundamentales para el desarrollo sostenible: Educación y Salud.

Para más información sobre la Fundación Adelias, visita https://www.fundacionadelias.org/

Por otra parte, en BTSA evaluamos y auditamos regularmente a todos y cada uno de nuestros proveedores, para asegurar que todos sus trabajadores tienen condiciones laborales dignas, velando también por el bienestar y crecimiento económico de todos ellos y sus familias.

icono agua limpia y saneada6. AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO

En BTSA procuramos que todos los trabajadores estén concienciados y comprometidos con el buen uso y con la reducción del consumo de agua potable en nuestras instalaciones. Para ello promocionamos el uso responsable de este valioso recurso por toda nuestra instalación.

icono energía asequible y no contaminante7. ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE

En BTSA utilizamos únicamente energía eléctrica, la cual procede de fuentes 100% renovables, contribuyendo así a la protección del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático. Además, en nuestras instalaciones de Madrid hemos instalado placas solares para el calentamiento del agua sanitaria con el fin de reducir el consumo eléctrico de la compañía.

Por otra parte, en BTSA todos nuestros vehículos de renting son híbridos o electricos, por lo que al utilizar estas teconologías menos contaminsnates estamos disminuyendo los consumos y las emisiones de gases, y por tanto, contribuyendo a un transporte limpio y ecológico.

Por último, priorizamos los viajes en tren a nivel nacional de todo nuestro equipo comercial, tanto para visitas a clientes como para pa participación en semiarios, ferias u otros eventos del sector, y solo alquilamos coches para el transporte dentro de una localidad o provincia determinada.

icono trabajo decente y crecimiento económico8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

Desde nuestro departamento de recursos humanos promovemos acuerdos con universidades locales para dar oportunidades laborales a estudiantes y poder realizar prácticas curriculares. De esta manera, se proporciona a los jóvenes una primera experiencia que les abra las puertas a un empleo digno y decente.

icono desarrollo sostenible9. INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA

Desde nuestros orígenes, en BTSA siempre hemos estado a la vanguardia de las nuevas tendencias en antioxidantes naturales, por lo que destinamos parte importante de nuestros recursos en investigación y desarrollo para desarrollar productos más naturales y saludables.

En el año 2018, realizamos una gran inversión para la ampliación de nuestras instalaciones productivas realizando grandes cambios para tener una fábrica más eficiente y moderna.

Además, en BTSA participamos en proyectos de I+D para el desarrollo de nuevos ingredientes y formulaciones, así como nuevos sistemas y materiales avanzados de envasado. Entre 2015 y 2019 hemos formado parte del proyecto CIEN AVANZA-S, iniciativa del Consorcio de Investigación Empresarial Nacional (CIEN) del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, que financia grandes proyectos de investigación industrial y de desarrollo experimental.

icono reducción de desigualdades10. REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES

En BTSA hemos desarrollado e implementado un código de ética bajo nuestro sistema de gestión en el que se busca evitar discriminaciones por raza, color, sexo, religión, origen nacional o social, orientación sexual, edad, idioma, discapacidad, opinión política, asociación laboral, entre otros.

El equipo humano de BTSA está formado por personas de múltiples nacionalidades, creencias u origen socio-económico, y en nuestra compañía todos conviven en un abiente de amistad, respeto e igualdad de oportunidades.

icono ciudades y comunidades sostenibles11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

En el año 2010, trasladamos nuestras oficinas e instalaciones productivas a Tecnoalcalá, el Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Alcalá de Henares, en un entorno rodeado por la naturaleza y con un diseño integrado que no causa un gran impacto visual. Asimismo, mantenemos zonas ajardinadas y zonas verdes para integrar nuestras instalaciones al entorno que nos rodea.

icono acción por el clima13. ACCIÓN POR EL CLIMA

Nuestras instalaciones disponen de paneles solares para la producción de agua caliente sanitaria, contribuyendo así a la reducción del consumo de energía de fuentes no renovables. Al utilizar únicamente energía eléctrica procedente al 100% de fuentes renovables en BTSA hemos reducido considerablemente nuestra huella de carbono, contribuyendo así al desarrollo sostenible.

Durante el año 2020 hemos invertido en nuevos equipos de destilación para la fabricación de nuestros productos, los que son energéticamente más eficientes.

icono vida submarina14. VIDA SUBMARINA

En BTSA colaboramos con organizaciones como IFFO o GOED, las cuales son asociaciones de ingredientes marinos que promueven la investigación y sinergias entre compañías, así como una responsable utilización de los recursos marinos.

icono instituciones solidas16. PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS

El equipo humano de BTSA tiene un carácter multinacional y multicultural, promoviendo así la integración de todo tipo de personas y religiones, y la convivencia en un espacio seguro, tranquilo y de respeto mutuo.

icono alianzas para lograr objetivos17. ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS

En BTSA pertenecemos a diferentes asociaciones de empresas, como AFCA, CESFAC, AEDHE, las que a su vez destinan parte importante de sus recursos a promover los valores de sostenibilidad y desarrollo, y que llevan a cabo sus propios programas de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas

Compartir esta entrada